Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El principal problema que uno puede encontrar de que nuestro dispositivo móvil hubiera sido comprometido, tal vez "crackeado", que es de verdad como se debe de decir y no "hackeado", es la posibilidad de realizar estafas de «phishing» contra el propio usuario. Razón por la cual, siempre recomiendo no realizar ni utilzar utilidades de banca ni de compra "on-line" a través del ordenador y hacerla siempre desde el ordenador. Bueno, nosotros no recomendamos Windows, siempre Linux, pero ya es cuestión del usuario.
También pueden activar remotamente el GPS o el altavoz y hacer fotos con la cámara sin que lo sepa el usuario, puede mandar mensajes SMS o hacer llamadas telefónicas. Pero generalmente lo que hacen es activar el navegador del usuario y navegar por páginas haciendo clicks "falsos" en anuncios de páginas. Al hacerlo muy rápido, rápidamente se sobrecarga el teléfono en todos los sentidos)
Estas son las principales consecuencias de que tu teléfono hubiera sido comprometido, incluso si no tienes antivirus. A no ser que sea una aplicación muy silenciosa siempre ocurrirá esto:
1. Rendimiento: el desempeño del dispositivo es un claro indicador de su «salud». Si de repente su funcionamiento empieza a ser más lento de lo habitual, entonces puede ser que haya un 'malware' que esté ralentizándolo. Una prueba sencilla para comprobarlo es ver a qué velocidad se conecta a la red. Asimismo, la lentitud suele venir acompañada por un uso excesivo de la batería y un sobrecalentamiento, como consecuencia de que el «malware» se ejecuta de forma constante en segundo plano, lo que obliga al procesador a trabajar durante largos periodos de tiempo a su máxima velocidad.
2. Pop-ups: si cada vez que desbloqueas el teléfono recibes notificaciones con publicidad o anuncios, entonces tiene un «adware» instalado. Estas ventanas emergentes tienden a aparecer después de descargar e instalar alguna aplicación, que por lo general suelen ser de utilidades u optimizadores de memoria RAM. Estos pop-ups muestran mensajes muy variados, desde invitaciones al store para descargar una determinada aplicación hasta alertar sobre la existencia de un virus móvil.
3. Mensajes desconocidos: la gran mayoría de «malware» para Android utiliza el número móvil para subscribirlo de forma unilateral a servicios premium, por lo que el usuario comenzará a recibir mensajes de servicios horóscopo, etc.) que no conoce. Por otra parte, es posible que no sólo esté recibiendo estos mensajes, sino que también esté enviándolos a sus contactos sin que el propietario se dé cuenta, o incluso que algunos mensajes sean publicados en redes sociales. Además de los riesgos asociados al «malware», el usuario corre el peligro de verse afectado en términos económicos.
4. Descarga de «apps»: el auge de las aplicaciones móviles hace que tendamos a instalar un número mayor de estas en nuestro dispositivo. Sin embargo, muchas veces el exceso de este tipo de utilidades hace que no nos demos cuenta de que se algunas se descargan sin nuestro permiso. Además, muchas veces estas aplicaciones no se pueden eliminar, por lo que el «malware» puede prolongar sus efectos en nuestro dispositivo. Por otra parte, este hecho también implica un aumento significativo en el uso de datos, lo cuál puede servir como indicador de que algo no va bien en nuestro smartphone.
Esta es mi recomendación:
Ir a Ajustes -> Aplicaciones pinchar en la rosca y elegir "Permisos de aplicaciones" y comprobar que aplicaciones deben usar por ejemplo el "micrófono" para escucharte o tener acceso a la "cámara de fotos" para grabarte y quitarle los permisos a todo ese tipo de aplicaciones.
Y luego, también y no menos importante desinstalar todas las aplicaciones del entorno de usario que te parezcan sospechosas, para esto la aplicación "ES Explorador de Archivos", te ayudará enormemente.
Con respecto a "antibots" y antivirus, echa un vistazo por aquí.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...