Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Es cierto que el Nevado de Toluca despertará con una erupción que va a ser devastadora?
El artículo de la revista Nature en el cual en teoría se expone que el volcán “Xinantécatl”, mejor conocido como el Nevado de Toluca podría tener una erupción devastadora, en verdad no dice tal afirmación.
“Una de las conclusiones que trae este análisis es que realmente el sistema de ingesta de alimentos magmática del Nevado de Toluca se ha estado enfriando en los últimos 500 mil años, lo cual en verdad reduce la proporción de magma eruptible”, dice Campion.
De consenso con el experto, el análisis denominado “Determinación del tamaño presente y el estado de los reservorios de magma subvolcánico” publicado en noviembre de 2020, analizó “la estructura química de unos cristales que permanecen en las piedras eruptadas por el Nevado de Toluca a lo largo de los últimos 500 mil años, que se denominan zircón”, los cuales “tienen la peculiaridad de filmar la evolución química y térmica del magma a lo largo de su historia”.
Campion apunta que el volumen de magma de bastante más de 350 km3 que habita abajo del Nevado de Toluca es ineruptible, ya que tiene más del 50% de cristales como feldespato, piroxeno y cuarzo primordialmente, que están afectando su estructura física; haciéndolo más viscoso y ocasionando que no se logre movilizar hacia el área.
¿Podría en algún momento hacer erupción el Nevado de Toluca?
El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México sugiere que “la conclusión primordial de este análisis es que para que esta proporción de magma o una sección de esta proporción de magma logre desplazarse a el área, lo cual es necesario es una totalmente nueva inyección de magma juvenil o magma nuevo, el cual procede de lo más profundo del manto y es más caliente”.
“La inyección de magma en una cámara magmática causa cambios sísmicos, deformación, ya que una inyección de material en la corteza causa deformación, y es factible que previo a que se desencadene la erupción inicie a haber un incremento en las emisiones de gases.
¿Qué sí está pasando en el Nevado de Toluca?
Robin Campion muestra que el Nevado de Toluca tiene aproximadamente una edad de 1.5 millones de años, y que según con los científicos de las universidades de Ginebra y Heidelberg causantes del análisis, a lo largo de el primer millón de años de vida del volcán la tasa de ingesta de alimentos magmática era más alta y por efecto la temperatura de todo el sistema de ingesta de alimentos era más grande y el contenido de cristal era menor”.
El investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México recalca que “es bueno rememorar que el Nevado de Toluca es un volcán potencialmente activo”.

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable