Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Geoffrey Ellis, destacado geólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos, ha revelado en una reciente conferencia de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Denver, la existencia de hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno en depósitos subterráneos en todo el mundo. Este asombroso hallazgo, según Ellis, podría ser suficiente para satisfacer las necesidades de nuestra civilización durante cientos de años.
El hidrógeno, considerado una prometedora solución para mitigar la crisis energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ha sido objeto de producción artificial con consecuencias medioambientales negativas. Sin embargo, recientes descubrimientos geológicos, como la mina de cromita de Bulqizë en Albania, que puede generar más de 200 toneladas de hidrógeno anuales, abren la puerta a un nuevo enfoque: la fiebre del "hidrógeno dorado".
Ellis, quien ha estado trabajando en un estudio aún pendiente de publicación, destaca la posibilidad de explotar el hidrógeno geológico de manera más limpia y económica. Aunque reconoce los posibles desafíos en el acceso a estas reservas, afirma que un pequeño porcentaje de recuperación podría abastecer la demanda prevista durante siglos.
Los depósitos de hidrógeno, según explica Ellis, se forman por la interacción de minerales ricos en hierro con agua subterránea, y aunque la extracción puede liberar gases como el metano, el científico sugiere que esta técnica podría ser más ecológica que otras formas de producción, incluido el hidrógeno verde.
El hidrógeno, clasificado por colores según su método de producción, destaca por su papel crucial en la lucha contra las emisiones de CO₂. Desde el contaminante hidrógeno gris hasta el más sostenible hidrógeno verde, el hidrógeno dorado emerge como una opción potencialmente más amigable con el medio ambiente. Con el potencial de revolucionar la energía mundial, este descubrimiento ofrece una esperanza renovada en nuestra búsqueda de combustibles más limpios y eficientes.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron