Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
A pesar del rápido crecimiento en la adopción de coches eléctricos, aún existen desafíos que deben superarse para convertirlos en el vehículo del futuro, tal como busca Europa. La mayoría de estos desafíos están relacionados con las baterías, y minerales como el litio y el sodio serán fundamentales para abordarlos.
Hasta el momento, el litio ha sido el mineral más demandado para la producción de baterías, independientemente de su tipo. Aunque se ha hablado mucho sobre las baterías de estado sólido, el litio sigue siendo un componente clave en esta tecnología.
Como solución temporal, la industria avanza en dos direcciones. Aquellos que buscan reducir el precio de los coches eléctricos sugieren el uso de baterías LFP, que ofrecen una menor densidad de energía pero una vida útil más larga o una degradación menos pronunciada. Esto significa cargar más veces para llegar a la misma distancia.
La otra opción es apostar por baterías NMC y NCA, que combinan níquel, cobalto, manganeso o aluminio para aumentar la autonomía y ofrecer vehículos con mayor potencia. Estas baterías han sido utilizadas en vehículos de alto precio y también están relacionadas con la producción y disponibilidad del litio.
Mirando hacia el futuro, la alternativa que más atención recibe son las baterías de sodio. En este caso, se reemplaza el líquido conductor de iones de litio por electrolitos de cerámica, cristal o nanohilos de oro y manganeso. Sin embargo, el sodio sigue siendo un componente fundamental en estas baterías.
El principal desafío de las baterías de sodio radica en su baja densidad de energía. Aunque algunas investigaciones han logrado avances en su autonomía, todavía no han alcanzado niveles óptimos. No obstante, se espera que para 2025 sus rendimientos sean comparables a los de las baterías LFP en 2020.
A pesar de su menor autonomía, las baterías de sodio ofrecen una vida útil significativamente más larga. Esto ha generado un creciente interés en fabricantes y países. Según expertos, la extracción y transformación del sodio es menos costosa que la del litio, lo que podría reducir el precio de las baterías que utilizan este mineral y aliviar la presión del mercado sobre el litio.
El BYD Seagull, un coche eléctrico con batería de sodio, ha llamado la atención al ofrecerse en China a un precio de 8,000 euros, lo que representa una reducción significativa en comparación con sus competidores.
La batalla por el dominio del sodio ha involucrado a dos grandes competidores: China y Estados Unidos. China ha desempeñado un papel clave en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, fabricándolos y vendiéndolos a precios más bajos. Por su parte, Estados Unidos posee el 90% de las reservas de sodio de fácil extracción, lo que le otorga una ventaja significativa.
Ambos países han invertido en la investigación y producción de baterías de sodio, y se espera que esta tecnología sea vital para reducir la demanda de litio en el futuro. Sin embargo, las previsiones aún están sujetas a cambios y se monitorean de cerca.
La batalla por el sodio se está librando en un contexto de transición hacia la movilidad eléctrica, y el éxito de esta tecnología podría tener un impacto significativo tanto en el mercado de los vehículos eléctricos como en la economía mundial.
Y, pese a todo, en el mismo informe también recogen que si los últimos movimientos para extraer litio en África y América del Sur no dan los resultados esperados, la demanda de litio podría llegar a caer hasta un 37% en 2035, siendo el sodio el principal beneficiado.

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar