Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hoy en día con el uso de neveras portátiles y cajas isotérmicas es fácil mantener la cadena del frío y transportar las vacunas, pero hace dos siglos…
Al médico inglés Edward Jenner le debemos el descubrimiento de la vacuna contra la viruela y, por extensión, las vacunas. Comprobó que las personas que habían estado en contacto con las vacas y que habían sufrido la viruela bovina – en los humanos sólo produce lesiones pustulares – demostraban resistencia a la viruela. Así que, por su cuenta y riesgo, ya que para la comunidad científica aquello era una aberración, extrajo pus de una pústula de la mano de Sarah Nelmes, una ordeñadora que había contraído la viruela de las ubres de su vaca, e inoculó el virus a un joven de 8 años, James Phipps el cual no había padecido la afección). El niño desarrolló una leve enfermedad que desapareció sin la menor complicación… en 1796 se había probado, con éxito, la primera vacuna. Todavía tuvieron que pasar varios años, y muchas críticas, para que el método de la vacunación se estableciese como medida preventiva de la viruela.
El rey español, Carlos IV, decidió organizar, y financiar, la Real Expedición Filantrópica que llevaría la vacuna de la viruela al continente americano. Pero había un problema… ¿cómo llevar la vacuna en un viaje de 2 meses? La única forma de transporte era inoculada en el propio individuo.
Estos “originales recipientes” debía ser niños, ya que los adultos podían haberse inmunizado y no desarrollar las pústulas necesarias para extraer el virus. Así que, se buscaron “voluntarios” entre los niños abandonados y recogidos en los hospicios que, recordemos, estaban al servicio del Estado eran los conejillos de indias). Se calculó que con 20 niños sería suficiente para cruzar el charco. La expedición partía el 30 de noviembre de 1803.
Se inocula el virus al primer niño y como no es inmune a la viruela desarrolla la enfermedad, y las consiguientes pústulas, antes de que se cure se vuelve a extraer el virus y se inocula a otro niño y así, sucesivamente, hasta llegar al Nuevo Mundo…
Vía: Historiadelahistoria

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux