Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[Artículo de Escolar.Net]

¿Es la economía española la que peor está de toda la UE? ¿Hemos
sufrido la crisis más que otros países? ¿Hay brotes verdes o por el
contrario la recuperación tardará en llegar? ¿Por qué España tiene una
de las tasas de paro más altas de toda la UE? Algunas respuestas, en
seis sencillos gráficos.
1- Deuda pública: Lo que debe el Estado, que se
mide en porcentaje sobre el PIB. Es la gran cifra para conocer el
margen de maniobra del sector público de cada país. España tiene, desde
hace años, una de las cuentas públicas de la UE menos endeudadas, lo
que permite soportar un mayor déficit público con respecto a otras
economías.
2- Déficit público. El porcentaje sobre el PIB que crece la deuda pública en un año. España, después de varios años de superávit, ha aumentado este año su déficit por encima de la media europea y puede llegar, a fin de año, hasta el 10%. Este déficit, unido a la recesión, puede hacer crecer la deuda por encima del 50% del PIB hay quien pronostica el 55%). Con todo, la deuda pública española seguirá por debajo de la media de la UE, que está en el 69,6%.
Continúa en Escolar.net
