Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En el vasto cosmos, siempre existe la posibilidad de que eventos celestiales lejanos tengan consecuencias inesperadas para la vida en la Tierra. Un estudio reciente ha planteado la inquietante posibilidad de que la explosión de una "kilonova", ocurrida a años luz de distancia, podría representar una amenaza para nuestro planeta. Los científicos advierten que estos eventos, generados por la fusión de estrellas de neutrones, podrían tener implicaciones incluso desde distancias interestelares.
Según la NASA, una kilonova es un fenómeno poderoso que se desencadena cuando dos estrellas de neutrones se fusionan, liberando cantidades colosales de energía que se propagan por el universo. En algunos casos, estas explosiones también pueden originarse por la fusión de una estrella de neutrones y un agujero negro, generando radiación electromagnética y explosiones de rayos gamma.
Aunque actualmente no hay pares de estrellas de neutrones que amenacen directamente a la Tierra, los científicos exploran escenarios preocupantes sobre el posible impacto de estos eventos. El estudio se basó en la kilonova GW170817, detectada en 2017 a unos 130 millones de años luz de distancia, cuando dos estrellas de neutrones se fusionaron.
A través de simulaciones computarizadas, los investigadores determinaron que incluso a varios años luz de distancia, las kilonovas podrían representar un peligro significativo. Según el estudio, a una distancia de 16 años luz, una kilonova podría ionizar la atmósfera terrestre, siendo letal para la vida.
A 36 años luz, la onda de choque de la explosión podría vaporizar la atmósfera, exponiendo a los seres vivos a temperaturas extremadamente frías, radiación intensa y falta total de oxígeno. Haille Perkins, científico principal del estudio, subraya que la distancia segura y los riesgos asociados son inciertos y dependen de varios factores.
Sin embargo, destaca que los rayos cósmicos podrían ser una amenaza significativa en caso de una kilonova cercana. Aunque actualmente no hay amenazas inminentes, este estudio resalta la importancia de comprender los riesgos potenciales asociados con estos eventos cósmicos.
Fuente: biobiochile.cl

-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico