Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
«The New York Times» ha desatado la polémica este jueves al publicar un estudio en el que clasifica por razas a las 922 personas más poderosas de Estados Unidos. En este artículo, el prestigioso diario llega a la conclusión de que el 80% de ellos son de raza blanca, pero no incluye entre ellos a ninguno de los nacidos en la peninsula ibérica o a los descendientes de ellos.
Quien detectó e informó de este error a través de su cuenta de Twitter fue René D. Flores, sociólogo de la Universidad de Chicago, resaltando el hecho de que para el periódico, por ejemplo, personas como John Garamendi, empresario y político, no sea blanco pese a ser de origen vasco. Al igual que el político Devin Nunes, de origen portugués, quien tampoco es considera de esta raza.
According to the NYT, some European-Americans are non-White. In their analysis of the most powerful people in the U.S. today, the paper classifies Europeans from the Iberian Peninsula like Spaniards and Portuguese as non-White. @nytimes https://t.co/fkN6U9BFL9
— René D. Flores @rd_flowers) September 10, 2020
Según Flores, «The New York Times» ha establecido un curioso criterio: «La regla que parecen seguir es clasificar a cualquiera cuyo apellido suene "hispano" como no blanco, independientemente de su origen real.
«De manera interesante, el New York Times clasifica a personas con origen en Oriente Medio como el irano-americano Farnam Jahanian o Marc Lasry, que nació en Marruecos, como blancos», añade el sociólogo, quien subraya a continuación: «La lectora de las señales culturales ibéricas como no blancas y la clasificación de las personas de Oriente Medio como blancas es un fenómeno exclusivamente estadounidense».
«Este es un buen ejemplo de cómo los límites de "lo blanco", junto con el resto de categorías raciales, cambian con el tiempo y son moldeados por factores sociales y políticos», concluye Flores.

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable