Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Junta de Extremadura promociona en la Feria Internacional de la
Informática, Multimedia y Comunicaciones SIMO) el cortometraje
Elephants Dream, el primero de la historia de la animación
realizado exclusivamente con herramientas de software libre.
Elephants Dream Sueño de los Elefantes) fue financiada y realizada
por el Estudio Orange con un equipo multinacional de artistas y
animadores y desarrollada principalmente con Blender, una suite de
herramientas libres en el ámbito de la creación de modelos,
animaciones y escenas en 3D. Además, tanto la película como los
modelos, texturas, animaciones y, en general, todo el trabajo en 3D
utilizado, han sido liberados bajo licencias Creative Commons ?de
manera que por primera vez el material empleado en la elaboración
de un film de animación de gran calidad se pueda obtener, modificar
o distribuir libremente?.
La Junta de Extremadura ya ha incorporado al repositorio de su distribución de software libre, gnuLinEx, todas las herramientas empleadas en el desarrollo de la película: Blender, CinePaint, GIMP, Seashore, SubVersion, DrQueue, Inkscape, OpenEXR, Python, Seashore, Twisted o Verse. Aseguran que ?a partir de ahora para lograr resultados del mismo nivel técnico de Elephants Dream pueden recurrir al repositorio de gnuLinEx, donde encontrarán de todo menos la imaginación que debe invertir cada uno?.
La Administración autonómica de Extremadura promocionará asimismo tanto la película como las herramientas de software libre con la que ha sido realizada en otros dos acontecimientos de relevancia internacional en el campo de las nuevas tecnologías: el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica a celebrar en la ciudad de Badajoz del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximo, y en la III Conferencia Internacional de Software Libre que acogerá de la misma manera la ciudad pacense del 7 al 9 de febrero de 2007.

La Junta de Extremadura ya ha incorporado al repositorio de su distribución de software libre, gnuLinEx, todas las herramientas empleadas en el desarrollo de la película: Blender, CinePaint, GIMP, Seashore, SubVersion, DrQueue, Inkscape, OpenEXR, Python, Seashore, Twisted o Verse. Aseguran que ?a partir de ahora para lograr resultados del mismo nivel técnico de Elephants Dream pueden recurrir al repositorio de gnuLinEx, donde encontrarán de todo menos la imaginación que debe invertir cada uno?.
La Administración autonómica de Extremadura promocionará asimismo tanto la película como las herramientas de software libre con la que ha sido realizada en otros dos acontecimientos de relevancia internacional en el campo de las nuevas tecnologías: el II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica a celebrar en la ciudad de Badajoz del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximo, y en la III Conferencia Internacional de Software Libre que acogerá de la misma manera la ciudad pacense del 7 al 9 de febrero de 2007.

-
Energía
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales